En lo que bien podría calific

Los artesanos, provenientes de diversos municipios y comunidades de Guanajuato, sobresalen a nivel nacional e internacional gracias a sus obras, realizadas en talla de madera, textiles, cartonería, alfarería, juguetería tradicional, cerería, cestería, piezas lapidarias, metalistería, talabartería, joyería y cerámica. “Hombres y mujeres comprometidos con su labor artística y con la cultura centenaria de sus comunidades, quienes han trascendido en la sociedad mediante su labor y se han convertido en verdaderos embajadores de la cultura guanajuatense”, según se lee en un comunicado oficial.
La ceremonia, que tuvo también los visos de ser una especie de celebración de los tesoros vivos del estado, contó previamente con la intervención de Eliazar Velázquez, promotor cultural, cronista de la experiencia popular, andante de la cultura, quien celebró la presencia de estos oficios señalando “que hacer artesanía, alabanzas, danza, poesía oral, es hacer comunidad”. Posteriormente apuntó, con ánimo determinado y cariz poético: “Es un gusto ver aquí su mirada entrenada en la paciencia y en la perseverancia. Sólo imagino cuantos sueños, cuantos sacrificios y cuantas generaciones tuvieron que tatuarse en su alma para que nacieran en sus labios cantos de alabanza, cuentos que invocan cosmogonías indígenas, o en sus manos diestras sombreros, cobijas, gabanes, sonrisas de madera, deseos de cartón, cera, piedra, barro”.
Los creadores populares homenajeados en la ciudad capital fueron: Bartolomé Hurtado Ojeda (cerero), Aristeo Ramírez Moreno (promotor cultural), Trinidad García Ramírez (promotor cultural), Francisco Castillo Hernández (joyero), Jesús Aguilar Espinoza (cartonero), Domingo Galván Malagón (tallador de madera), Petra García Velázquez (cestera), Abel Guerrero (textilero), Manuel Monzón Olalde (lapidario), Esteban Valdés y Viviana Cerritos (alfareros), Evencio Jiménez Galván (alabancero), Gumersindo España Olivares (juguetero tradicional), Jaime Acosta Corona (talabartero), Luciano Bustamante Rodríguez (metalistero) y Francisco Javier Servín Morales (ceramista).

No hay comentarios:
Publicar un comentario