miércoles, 21 de abril de 2010

I CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS ARTES

“GUANAJUATO 2010”
22, 23 y 24 de abril
—P r o g r a m a—
JUEVES 22 DE ABRIL
Teatro Principal
15:45 hs.
Inauguración
por parte del Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino
Rector del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato
16:00 hs.
Conferencia inaugural: “La escultura hoy”
impartida por el notable escultor
Sebastian
17:30 hs.
Conferencia: “Iniciativas de artistas y la escena de videoarte en Indonesia”
impartida por la bailarina y curadora de video alemana
Katerina Valdivia-Bruch
19:00 hs.
Presentaciones editoriales:
Planificación del riesgo urbano. Las explosiones del 22 de abril en la ciudad de Guadalajara, Jal.de Manuel Sánchez (Presentación por Alfonso Alcocer)
Planificación simbólica y oculta en el Bajío virreinal mexicano
de Arturo Parra (Presentación por el autor)
19:30 hs.
Brindis de bienvenida
a los participantes en el Congreso
20:30 hs.
Trevor Wishart
Concierto de música contemporánea
”VIERNES 23 DE ABRIL
Auditorio “El Aljibe” (Sede Belén)
10:00 hs.
Conferencia: “Music and Technology”
impartida por el destacado compositor inglés
Trevor Wishart
11:30 hs.Mesa 1: Experimentación y composición en las artes
María Isabel de Jesús Téllez García: “Creación de texturas a partir de imágenes experimentales”
Pedro del Villar Quiñones: “Experiencias interdisciplinarias en la investigación artística”
Inés Ferrero Cándenas: “¿Se puede fotografiar lo que no existe?: Francesca Woodman”
12:30 hs.Mesa 2: Imaginación, sonido y textualidad
Juan Hugo Barreiro Lastra: “El vals Sobre las olas de Juventino Rosas en el ámbito de
la literatura modernista latinoamericana: Nervo, Lugones y Neruda”
Juan Pascual Gay: “Ocho poetas (1923): una antología incómoda”
Carlos Vidaurri Aréchiga: “Los dos Gemelos o Los Tíos Burlados (Una ópera
bufa inexplorada en un archivo de Guanajuato)”
Javier González García: “La imaginación como proceso de comprensión lectora”
17:00 hs.
Conferencia: “Nuevos y viejos mensajes del Patrimonio Cultural”
impartida por la presidenta de ICOMOS-México
Olga Orive Bellinger
18:30 hs.Mesa 3: Tradiciones y patrimonio cultural
Arturo Parra Moreno: “Recientes descubrimientos de composición simbólicaen las artes visuales de Occidente”
Manuel Sánchez Martínez: “Retos de Guanajuato como ciudad patrimonial”
Gabriel Medrano de Luna: “Las narraciones populares guanajuatenses”
19:30 hs.
Mesa 4: Poder, iconografía y semiótica
David Charles Wright Carr: “La iconografía guerrera en el centro de México: 500-1600 d.C.”
Mauricio Velasco Ávalos: “Lecturas sobre la cartografía histórica, o del arte del poder”
Alfredo Pérez Ponce: “Semiótica y Arquitectura: su relación en el México Antiguo”.
20:30 hs.
Exhibición: “Videos contemporáneos de artistas de Indonesia”
SÁBADO 24 DE ABRIL
Auditorio “El Aljibe” (Sede Belén)
10:00 hs.
Mesa 5: Música y nuevas tecnologías
Participan:Trevor Wishart, Marek Choloniewski, Javier Álvarez, Manuel Rocha Iturbide,
Rodrigo Sigal, Vicente Rojo Cama y Roberto Morales Manzanares
12:00 hs.
Mesa 6: Estéticas del siglo XXI
Reynaldo Thompson: “En las últimas fronteras del arte”
Karen Rodríguez: “Audio-topia: la ciudad provinciana como oreja.”
Caleb Olvera Romero: “Los límites del arte”
13:00 hs.
Conferencia de clausura: “Consideraciones sobre la plástica”
impartida por el reconocido artista
Gabriel Macotela.

No hay comentarios: